Archive for the 'teatro' Category

XX Festival de teatro Villa de Mijas

Comienza el 28 de julio y se prolongará hasta el 1 de agosto. Las obras tendrán lugar en el Auditorio Municipal a las 23:00 horas.

  • Viernes 28 de Julio
    Golden Apple Quartet
  • Sábado 29 Julio
    Descalzos Producciones: La Curva de la Felicidad La Crisis de los 40…
  • Sábado 29 Julio
    Fiesta XX Aniversario del Festival de Teatro
    Al terminar la función “La curva de la felicidad”, aproximadamente a la 1 de la madrugada, un torrente de animales fantásticos caídos del cielo acompañará al público hacia los jardines de la Muralla donde se celebrará los veinte años de vida de este Festival.
  • festival mijas

  • Domingo 30 Julio
    Yllana e Imprebís: Los mejores sketches de Monthy Python
  • Lunes 31 Julio
    Taller de Teatro de la U.P. de Mijas: Madre, el drama padre
  • Martes 1 Agosto
    Teatro de Mijas: Menú del día

Programa del XX Festival de Teatro

III Festival de la Comedia

Los lugares más emblemáticos de Rincón de la Victoria se convertirán durante dos semanas en un gran escenario de teatro.
Un total de 25 compañías de teatro, baile y música estarán presentes en el festival que se celebra desde el pasado 18 al 29 de julio. En concreto, en esta tercera edición se ha querido combinar la experiencia mediática de artistas reconocidos como Gabino Diego y Rafael Álvarez, “El Brujo”, con las representaciones de compañías independientes y locales.

Por otro lado, el director del Festival ha hecho hincapié en la gran diversidad de obras que podrán disfrutar todos los vecinos del municipio incluidos siete conciertos musicales de distintas vertientes pasando del jazz al flamenco y terminando con el pop de La Caza del Caco. Además, también tiene su hueco en este festival el mundo del circo con la conocida Carpa de Pizarra, que tras el éxito obtenido en anteriores ediciones repiten este año con la pretensión de acercar al público sus acrobacias y malabares.

Las actividades más destacadas son:

El precio de las entradas de las actividades destacadas es de 5 euros, y tienen lugar en el Colegio Manuel Laza Palacio (C/ Escuela, 1, Rincón de la Victoria), a las 22:00, las entradas se pueden adquirir en el mismo escenario ó en la Concejalía de cultura del Rincón de la Victoria.

XII Jornadas de Teatro en Verano en Estepona

Todas las obras tienen lugar a las 20:30 en la Plaza del Reloj.

  • Martes 18 de Julio:

FLECOS TEATRO, estrena la obra para todos los públicos titulada: «CREO EN DIOS»

  • Miércoles 19 de Julio:

MALAJE SOLO, estrena la comedia para todos los públicos titulada: «ANIMALAJE».

  • Jueves 20 de Julio:

EL PEQUEÑO SASTRE de Salamanca, estrena en nuestra ciudad la obra de teatro para niños y jóvenes «AY, QUÉ SUEÑO».

  • Viernes 21 de Julio:

El Grupo Municipal de Teatro de la Delegación de Cultura con sus interpretaciones en la obra titulada «BESO A BESO» de Paloma Pedrero, cuentan varias mujeres la historia de su primer beso de «amor», algunos dramáticos, otros realmente divertidos. Dirige: Luque.

  • Sábado 22 de Julio:

Como colofón, una función doble a cargo del Grupo Municipal de Teatro de la Delegación de Cultura quien comenzará interpretando la obra «COMO SI FUERA ESTA NOCHE» de Gracia Morales, en la que se aborda el tema de la violencia doméstica y, a continuación, junto al Taller Juvenil CA & LA, representan «JUEGO DE NOCHES» de Paloma Pedrero, basada en el amor pasajero, ocasional, siempre distinto, pero con un testigo común: la noche. Dirige: Luque.

 

 

V Festival de Verano de Benalmádena

El nigeriano Femi Kuti abrirá el festival con su espectacular show de ‘afrobeat’, esa irresistible y vibrante aleación de ritmos africanos con el mejor soul y funk.La prestigiosa cantante de jazz Dee Dee Bridgewater, cuyas composiciones han adornado algunos capítulos de la serie televisiva ‘Urgencias’, será la otra invitada internacional. La música clásica tendrá un singular protagonismo en el festival con la presencia de la Orquesta Filarmónica de Málaga. La lírica contará con un nuevo espacio gracias a la actuación de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, que rendirá su particular homenaje a Mozart y Manuel de Falla. Tomás Lozano presentará el ballet ‘La leyenda del Cascanueces’.

Habrá zarzuela (la burlesca ‘El Joven Telémaco’), teatro (‘Filomena Marturano’, con Concha Velasco), espectáculos cómicos (‘La Curva de la Felicidad, con Pablo Carbonell) y hasta un musical (‘La Magia de Broadway’).

El flamenco siempre ha constituido uno de los grandes puntales de la programación del festival, y este año no será una excepción. Actuará Antonio Canales con su exitoso montaje ‘Bohemio’. Contaremos con el cante jondo de Arcángel. La fusión de este arte con la danza contará con una embajadora de excepción: Cristina Hoyos. Y el Memorial Imperio Argentina tendrá este año como invitada a Niña Pastori.

Los espectáculos tendrán lugar en el Auditorio Municipal.

Julio

Día 13: Femi Kuti.

Día 15: Dee Dee Bridgewater.

Día 20: O. Filarmónica de Málaga.

Día 29: ‘El joven Telémaco’.

Agosto

Día 4: O. Sinfónica Nacional de Cuba.

Día 6: Antonio Canales.

Días 11 y 12: ‘Filomena Marturano’.

Día 19: ‘La magia de Broadway’.

Día 25: Arcángel.

Día 26: Cristina Hoyos.

Septiembre

Día 1: ‘La curva de la felicidad’.

Día 9: ballet ‘La leyenda del Cascanueces’.

Día 16: Niña Pastori.

FestiJoven. Festival de Verano del Arte Joven en Málaga.

La nueva edición de FestiJoven abre una nueva etapa y se orienta como un Festival de las Artes cuyos protagonistas son los artistas emergentes de la ciudad. En esta ocasión se impulsa la participación de los artistas participantes en la Muestra de Cultura Joven MálagaCrea, integrando de esta forma estos dos programas.Las calles y plazas de Málaga acogen durante el verano una oferta cultural dirigida a los malagueños y sus visitantes. Un programa que reúne a compañías, artistas y grupos noveles que se expresan a través de la música clásica, el jazz, el flamenco, la danza y el teatro.Estos artistas representantes del arte joven que presentarán sus últimas obras dando vida a las calles malagueña
Festijoven 2006 viene este año cargado de espectáculo, música, humor, flamenco, malabares, pop, cante y baile. Del 4 al 21 de julio hay vida en la Plaza de la Constitución. Todos los espectáculos son gratuitos y tendrán lugar a partir de las 21 horas.

Programa:

Martes 4 de Julio
Espectáculo: Cante y baile
Compañía: Cuadro Flamenco Alcazaba
Género: Flamenco

Miércoles 5 de julio
Espectáculo: Coro de canto a capella
Compañía: Entre-nos
Género: Voces de mujeres a capella

Jueves 6 de julio
Espectáculo: Música
Compañía: José Antonio Delgado
Género: Cantautor

Viernes 7 de julio
Espectáculo: Cante y baile
Compañía: Grupo Jaleo
Género: Flamenco

Martes 11 de Julio
Espectáculo: Monólogos Cómicos
Compañía: Tomás García
Género: Manifestaciones escénicas

Miércoles 12 de Julio
Espectáculo: Música
Intérprete: Cuarteto de saxofones ‘En Dehors’
Género: Música clásica

Jueves 13 de julio
Espectáculo: Caricatos y toreras
Compañía: Unas
Género: Monólogos cómicos

Viernes 14 de julio
Espectáculo: Electrickmim Profesional
Compañía: Manolo Carambolas
Género Mimo Clow. Malabarista

Martes 18 de Julio
Espectáculo: Cante y baile
Compañía: Flamenkitos
Género: Flamenco

Miércoles 19 de julio
Espectáculo: Dúo de guitarra
Compañía: Celso García y Davinia Ballesteros
Género: Música Clásica

Jueves 20 de Julio
Espectáculo: Música
Compañía: Brume Negrita
Género: Cantautor

Viernes 21 de julio
Espectáculo: Cante y baile
Compañía: Fabio Bosh
Género: Flamenco

Tarjeta más joven

La “Tarjeta Más Joven ” es un nuevo proyecto joven, que trata de ofrecerte un nuevo servicio para que le saques partido a tus recursos económicos.Por que ser joven va más allá de los 25 años, la tarjeta es válida hasta los 30 años (incluidos), unificando todos los descuentos existentes en servicios municipales, en los sectores de ocio, cultura y transporte, y promoviendo nuevas ofertas que, sin duda, te interesarán.

Por el sólo hecho de ser usuario de la “Tarjeta Mas Joven”, totalmente gratuita, te mantendran informado de aquellas actividades y programas diseñados especialmente para ti, así como de las ofertas puntuales de las más de 200 empresas e instituciones adheridas.

Asimismo podrás ser el afortunado ganador de los premios y regalos que mensualmente sortean.

Podrás beneficiarte de la “ Tarjeta Más Joven ” municipal si tienes entre 16 a 30 años de edad, ambos inclusive, y cumples alguno de estos requisitos siguientes:

  • Haber nacido en Málaga Capital.
  • Ser residente en Málaga Capital.
  • Estar matriculado en algún centro de enseñanza reglada de Málaga Capital.

Para ver dónde puedes usarla: ¿dónde? Para mi lo más interesante son los descuentos en los cines y en el teatro Cervantes (40 % de descuento). Así que os animo a sacárosla porque merece la pena.

Para más información: info

Ríete en el Cánovas

ciclo-humor

 

En su afán de crear nuevos públicos, el Teatro Cánovas inaugura un Ciclo de humor en el que intervienen 7 compañías de las cuales 4 son malagueñas, se representarán 10 funciones con las que pretenden mostrar desde la hilarante aventura de la comedia clásica hasta las intervenciones urbanas más sorprendentes y absurdas.

El objetivo es despedir la programación con el mejor y más difícil gesto de alcanzar en la cara de una persona: UNA SONRISA.

 

 

 

 

Ciclo de Humor

“MISTERIO BUFO” de Darío Fo a cargo de la Cía. Yo No Teatro. ¡Nada de soporífero mitin político! ¡Nada de sesudo tratado filosófico! Éste espectáculo es esencialmente divertido, como una fiesta, a la que el público acude para gozar de la risa liberadora que provoca la sátira. Miércoles 14 a las 21.00h

 

 

 

 

 

“MONOLOCOS” de Salva Reina “Chuqui” La Trapería. Están preparados, agárrense a sus butacas porque toca reír. P.D. Por favor no le echen cacahuetes a los bichos. Representación en el ambigú. Gratuito. Miércoles 14 y viernes 16 a las 22.30h

 

 

 

 

“Y TÚ DE QUE TE RÍES” de Alex O´Dogerty. El ‘Y tú de qué te ríes’ nació de esa misma pregunta que se hizo el autor un día: “Al darme cuenta de que ni yo mismo sabía de qué me reía, empecé a pensar que iba a tener problemas para averiguar de qué se ríe la gente”. Jueves 15 a las 21.00h

 

 

 

 

“TENGO MUCHO CUENTO” de la Cía. Ofú Teatro.Comedia sin artificio, puro gesto y palabra, máscara y disfraz, un ejercicio de teatro artesano en el que la risa despoja a estos cuentos de su ñoñería romántica. Representación en el ambigú. Gratuito. Jueves 15 y sábado 17 a las 22.30h

 

 

 

 

 

“HOT BURRITO” de la Cía. Pez en Raya. Un espectáculo de humor, donde el absurdo nos conduce alocadamente durante 65 minutos a un lugar poco frecuentado con la intención de pillar al burrito que todos llevamos dentro, un espectáculo que defiende a toda esa gente que le encanta reírse de su propia sombra. Y por supuesto no es un espectáculo donde se regalen manteles, se vocee o se prohíba tocar y cantar. Viernes 16 a las 21.00h

 

 

 

““QUIJOTADAS” de Digo -Digo Teatro. El esperpento de Don Quijote y Sancho. Una comedia gamberra que busca la complicidad con el espectador, la risa de todo tipo de público y darle una vuelta de tuerca a los temas más candentes.Sábado 17 a las 21.00h

 

 

 

“DANZA CANALLA” de la Cía Síndrome Dario. Es teatro para bandoleros, un bocao en la yugular, una ironía de la bohemia, una alegría para el cuerpo y el espíritu. Domingo 18 a las 21.00h

 

 

 

 

 

 

“CABARET LA DESCARGA” de Cía. La Tapería a cargo de Miguel Zurita. ¿Qué queda en un teatro cerrado? Fuera casi es verano y de noche. Dentro una criatura ve la luz por primera vez. Nada es lo que parece, todo es un sueño… Efímero. Fiesta final de Temporada. Representación en el patio IES Cánovas del Castillo. Domingo 18 a las 22.30h

 

15 años reos

La compañía Rea Danza celebra el XV aniversario de su fundación celebrando un ciclo artístico y cultural que recorre la ciudad de Málaga. Este ciclo se está llevando a cabo durante la primera quincena del mes de Junio.

Aunque las actividades están incluidas en el calendario cultumalaga, aqui os informo de las actividades de esta semana en la que ya concluye el ciclo.

  • Lunes 12, a las 11 h. clase abierta y gratuíta de acrobacia en Espacio Rea. A las 12 h. clase abierta y gratuíta de Strach en Espacio Rea. A las 21 h. Concierto triple: Marcelo Jeremias + Clara Gallardo + Yasaba en la sala del teatro del IES Emilio Prados
  • Martes 13, a las 19 h. clase abierta y gratuíta de Neoclásico en Espacio Rea. A las 20 h. Clase abierta y gratuíta de Salsa en Espacio Rea. A las 22 h. Clase abierta y gratuita de tango en Espacio Rea
  • Miércoles 14, a las 20:30 h. Clase abierta y gratuíta de teatro físico en Espacio Rea. A las 21:30 h. Clase abierta y gratuíta de Movimientos circulares en Espacio Rea
  • Jueves 15, a las 18 h. Clausura: poesía, performance, conciertos, djs en Playa Guadalmar

Espacio Rea. C/ Ramal Emilio Hurtado, San Julian
IES Emilio Prados. C/ Luis Barahona de Soto, 16

I Festival de teatro con títeres, objetos y visual

Tras el éxito obtenido  en la temporada anterior el Teatro Cánovas pone en marcha una segunda edición en el mes de junio, compuesta por 6 espectáculos de compañías de primer orden tanto nacional como internacional con las que disfrutará a través de diferentes técnicas, formas, decorados, música, magia y fascinantes aventuras.

Para disfrutar de los espectáculos ponemos a su disposición un sistema de abonos:

30€ (5 espectáculos)

Promoción especial: Espectáculos de 9€ (6€ con bonificación)/ Niños hasta 12 años 6€. Tipo de bonificación (Tarjeta Amigo, Carnet Joven<26, estudiante, tercera edad, INEM).

Festival de Títeres, objetos y visual

Miércoles 7  a las 19.00h

 “LA GALLINA CHURRA” de la Cía. La Goteras de la azotea ¿Me podéis decir que tendría una asustada gallina para esconderse de doña Culebra?¿No lo sabéis? Menos mal que Ratórratón, el más popular de todos los animales de la granja, tiene una desbordante imaginación y una irrefrenable afición por los disfraces. Obtuvo el Premio a la Mejor Interpretación Femenina en FETEN de 2003 y el Premio a la Mejor Interpretación de la Mostra de Titelles Vall D´Albaida 2003. Títeres para niños.  

Miércoles 7 a las 21.00h.

 “LA CABRA” de la Cía. Espejo Negro.¡Música en directo y enlatada…! Cantes flamencos… y discotequeros, y auténticos zapateados sobre cajas de cartón realizados por “La Cabra” y la abuela de la familia, auténtica bailaora de goma-espuma, pegamento y fieltro…  Títeres en la calle. Representación en C/ Ejido (frente al Teatro Cánovas) Gratuito

Jueves 8  a las 21.00h

 “LA SONRISA DE FEDERICO GARCÍA LORCA” de la Cía. Bambalina. Es una aproximación afectiva a la vida y universo del genial poeta granadino.

Viernes 9  a las 21.00h.

 “LA CAZA DEL SNARK”de la Cía. Carry Grand Players. No es sólo la historia de 5 personajes a la búsqueda del Snack. Es la performance de un actor que propone una nueva manera de contar esta historia con multitud de marionetas.

Sábado 10 a las 19.00h.

 “AJÁ CAPERUCITA” de la Cía. Búho Teatro. Una nueva versión de Caperucita con personajes de otras narraciones infantiles que darán una pincelada de originalidad a este tradicional cuento. Títeres para todos los públicos.

Domingo 11, tres pases: 18.30h, 20.00h y 21.30h

 “COLOMBULULÚ” de la Cía. Cal y Canto. Una estructura circular de barraca de feria donde el público se introduce. Una vez dentro, una gigantesca moviola que da vueltas a su alrededor relatará las numerosas escenas del viaje al nuevo mundo.

                        

 

Fura Dels Baus estuvo en el Cánovas

Post escrito por Jorge J. Frías:

Los pasados días 17 y 18 de mayo el grupo de teatro La Fura Dels Baus ha estado representando la obra "La Metamorfosis" en el teatro Cánovas. Basada en la obra homónima de Franz Kafka, los catalanes han aceptado el reto de tomar el claustrofóbico relato y adaptarlo no sólo a las exigencias del escenario, sino también actualizarlo a este principio del siglo XXI.

Para lo primero se juega con la puesta en escena, de lo más innovador que puede verse sobre las tablas. La habitación de Gregor es una celda cúbica acristalada que se mueve por el escenario gracias a un sistema hidráulico. Un telón móvil con dos puertas abatibles en el centro permite jugar con el mismo como si de un hipercubo se tratara en la forma, y como una pantalla de la historia en el mensaje. Sobre ella se van proyectando situaciones que complementan la trama. Con ello se consigue una dinamización de los elementos estáticos que le da gran agilidad a la historia. La interpretación de los actores está a la altura del esfuerzo instrumental, encarnando cada uno de los personajes de la familia a su arquetipo: Padre poco dialogante, madre tierna y hermana confidente; que reaccionan desde su particular punto de vista a la transformación de Gregor. Un cambio que prefiere la expresividad y la angustia al maquillaje, mostrando la desnudez y la inanición como los verdaderos factores cambiantes del protagonista.

Como los responsables de la obra dicen, "¿Acaso no es el miedo lo que ha sometido a los seres humanos de todas las épocas? Vivimos una época en que todo tiende a estar regido por modelos regularizados de bienestar, consumismo. Cuando alguien pretende diferenciarse, se convierte en un 'bicho raro'. La enfermedad del siglo XXI es la de la mente: transtornos bipolares, esquizofrenia, ansiedad, depresión, pánico, o el inquietante hikikomori que parece tender a extenderse a todo el mundo occidental." Casualmente el mensaje se transmite coincidiendo con una final de un torneo de fútbol, de cuyo impacto es muy difícil escapar sin ser etiquetado como ese bicho del que hablan en la obra. La ovación del público dejó paso a la algarabía futbolera.


Email de contacto

cultumalaga [arroba] gmail.com

RSS Calendario Cultumalaga

  • Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.

Estadísticas

  • 214.772 visitas